Volver a recetas Visitar nuestra pagina

🟡 Locro Criollo

El locro criollo es mucho más que un plato: es identidad, tradición y encuentro.
Con maíz, zapallo, porotos y mucho sabor, esta receta está pensada para los días patrios o cualquier ocasión especial de invierno.
En Doblezzetacocina te mostramos cómo hacerlo bien sabroso, con tips que mejoran textura y digestión.
🧑‍🍳 Seguí el paso a paso para hacerlo vos también.

🧂 Ingredientes

Rinde 6 a 8 porciones de 500 g aprox.

- 500 g de maíz blanco partido (remojado desde la noche anterior)
- 300 g de porotos (alubia o pallares) remojados
- 300 g de zapallo criollo en cubos
- 300 g de falda o roast beef
- 200 g de panceta salada
- 2 chorizos colorados
- 1 chorizo criollo
- 2 cebollas
- 1 puerro (opcional)
- 1 hoja de laurel
- 1 cdita de pimentón
- 1 cdita de ají molido
- Sal y pimienta a gusto
- Aceite o grasa de cerdo

👨‍🍳 Paso a paso

Preparar el maíz y los porotos:
Remojá el maíz blanco partido y los porotos desde la noche anterior.
Al día siguiente, escurrilos y enjuagalos bien.

Paso 1

Cocinar la base:
En una olla grande, colocá el maíz, los porotos, la carne de falda en cubos, el zapallo cortado en trozos grandes y agua suficiente.
Agregá una hoja de laurel y llevá a hervor.
Cociná a fuego bajo 1 hora y media, revolviendo.

Paso 2

Preparar el sofrito:
Mientras se cocina la base, hacé un sofrito con cebolla y panceta en grasa o aceite.
Agregá el pimentón y ají molido.
Sumá los chorizos cortados en rodajas.
Cociná unos minutos.

Paso 3

Integrar todo:
Cuando la base esté bien cocida (el zapallo se desarma y espesa), agregá el sofrito con los chorizos a la olla.
Revolvé bien y cociná 15-20 minutos más.

Paso 4

Probar y ajustar:
Rectificá sal y pimienta.
Si te gusta más picante, podés agregar un poco más de ají molido o servir con una salsita criolla al lado.

Servir bien caliente:
El locro debe estar bien espeso, cremoso y lleno de sabor.
Ideal para compartir con pan casero o empanadas.

Paso 6

💡 Consejos

- Truco con el maíz y los porotos: Dejalos en remojo la noche anterior. Así se hidratan mejor, se cocinan más parejo y quedan más tiernos al paladar. Siempre dales una cocción previa (a veces tardan mucho tiempo en cocinarse).
- Truco con el cuerito: Hervilo previamente durante 30 a 40 minutos con unas hojas de laurel. Esto suaviza su textura y reduce el olor fuerte. Luego quitale un poco del exceso de grasa, enjuagalo y cortalo en tiras finas.
- Preparar el chorizo y la panceta: Dale un hervor corto al chorizo antes de incorporarlo. Esto baja la grasa y el exceso de condimentos, lo vuelve más suave y no invade tanto el gusto de los demás ingredientes.
- La panceta se puede dorar un poco al inicio para que suelte sabor y reemplace parte del aceite.
- El zapallo: Cortalo en cubos chicos y parte rallalo grueso. Se va a deshacer durante la cocción y va a darle al locro esa textura cremosa tan característica.

- ¿Usás cuerito en tu locro? Esta receta es ideal para compartir el 25 de mayo o en cualquier invierno bien argentino.

💬 ¿Probaste alguno de estos trucos antes?
🔥 Guardá esta receta para esos días con ganas de cocinar.
🍽️ Seguí a Doblezzetacocina para más recetas prácticas y sabrosas… o pedinos una tirada especial y la cocinamos por vos 😉